💘Lo que aprendí usando Tinder: Con que sea buena persona no basta
¿A partir de qué momento algo es serio? ⏰♾️¿A partir de qué momento podemos llamar a alguien novio/a? 💑¿Qué es lo qué hace que una conexión perdure? 🤔 ¿Basta con ser buena persona? 😇
Esta serie empezaba con una reflexión ¿existe un solo tipo de amor? 💖💕✨
¿Qué me llevó a adentrarme en este sarao? 😅
Puedes leer los anteriores capítulos
➡️✨💘 aquí 💘✨⬅️
Acompáñame en mi primera serie de substack 💖 🙃
Espero que os guste , os entretenga y sirva al debate 🎇❤️·🍿😉·🗣️📢
😇La historieta:
Escaldada de mi relación anterior, conocí a Ignacio - ¿adivinad cómo? A través de Tinder, ¿u otra aplicación? Ya no me acuerdo cuál, creo que fue meetic, pero esto es del todo punto irrelevante-. La cuestión, antes de irme por las ramas, es que fue la primera persona con quien salí “en serio” si se puede decir que “en serio” es un par de meses o tres.
Conectamos inmediatamente, porque era un Sol, hiper tímido -incluso más que yo en mis momentos más tímidos, lo que me hizo empatizar muchísimo- y porque ambos habíamos perdido a nuestra madre y padre, respectivamente, hacía poquísimo tiempo.
Disfrutaba conociéndolo y como os digo…era un Sooool. Recuerdo que fue el primer mejor beso que he tenido en mi vida (hasta ese momento) y la primera vez que fui yo quien tomó la iniciativa en un asunto tan importante cuando estás conociendo a alguien que, quizá sea ¿tu último primer beso? Reconozco también que, después de unas cuantas cobras por mi parte, el chaval empezaba a estar escamado de asistir desde primera fila a tamaña flexibilidad de cuello.
Seguimos haciendo planes y pasando más tiempo juntos, y empezaron a surgir las diferencias o aquellos pequeñiiiillos detalles, que si no fuera por mi fatídica laaaaaarga relación anterior hubiera pasado por alto (de todo se aprende…). No nos gustaba hablar de lo mismo, no había leído un libro en su vida, se reía de mí si utilizaba palabras como “contraproducente”, “estrafalario” o “sigiloso”, no entendía mi humor (a mi lo que a él le hacía gracia lo veía de todo menos gracioso), los temas profundos estaban vetados porque no obtenía respuesta por su parte y no le gustaba probar ninguna cosa nueva, ni si quiera -fíjate tu- una aceituna que no fuera el típico bote de apis de anchoa1-.
Peeeeero era buena persona…
Intenté fijarme en sus cosas buenas, poner el foco en aquello en que teníamos sintonía -porque recordad…las relaciones son para toda la vida, ese era mi único modelo-.
Una alerta no “ignorable” llegó cuando estando yo en el gimnasio -ya sabéis como son los despachos de abogados, sales a las mil y, por tanto, llegas al gimnasio a las mil + 2-, me mandó un mensaje para ver si me pasaba a tomar algo al llegar con él y un amigo. Viendo que no contestaba al segundo, se tomó la atribución de llamarme 7 veces -y no es hipérbole-.
🚨🚩 Varios pasitos atrás con cara de espanto...😅😨😱
La conversación posterior, cuando salí liberada de cortisol de mi clase fue de:
— Pero…¿ha pasado algo? -con clara voz de preocupación. Y es que no cabía en mi cabeza que tuviera 7 llamadas perdidas en dos horas por otro motivo que no fuera una necesidad inminente o una desgracia.
— ¿Por qué no me contestas? Llevo llamándote dos horas y se que has salido a las 20.30 porque me has dicho que venías de camino -me bufó saliendo casi por el auricular.
— Primero, a mi solo me chillaba mi padre. Y si yo quería -fue mi respuesta-, así que, tu no me chillas -dije con voz calmada pero rotunda.
— Peero… -intentó decir, sin mucho éxito.
— Segundo, trabajo mucho, salgo estresada y llevo despierta desde las 5 de la mañana, así que no estoy para aguantar estas escenas. Y tercero, si no te contesto en el momento, es porque no puedo o estoy ocupada, así que no me vuelvas a hacer esto nunca jamás.
Se hizo un silencio y no hubo respuesta por su parte.
— Mañana cuando estemos más tranquilos hablamos. Un besito y pásatelo bien con tu amigo -dije en tono menos seco y contundente antes de colgar, ante el ensordecedor silencio.
🚨🚩 Después de semejante reacción, me acosté medio disgustada en la cama; ese tipo de conductas no era algo que estuviera dispuesta a tolerar por muy buena persona que fuera y muy intensa que fuera la conexión.
Obviamente, este no fue el único hecho de tales características y la falta de respuesta inmediata a sus llamadas o mensajes por mi parte -las personas tenemos vida, trabajo, tareas, aficiones, amigas, …- le hizo poco a poco empezar a estar más molesto conmigo y más receloso y controlador.
Otro día, después de pocas semanas juntos, nos hicimos una foto en una rutita de senderismo que fuimos a hacer, y me puso en su foto de estado de Whatsapp con este emoticono 😍 bajo la leyenda “mi novia”🙈🙈🙈
Más pánico no me pudo dar, no sé cuál es el exacto momento para atribuirle tal título a otra persona, pero desde luego, en apenas unas semanas me parece cuanto menos “prematuro.”
🚨🚩 Otro pasito amplio atrás … 🙄
Pero esto no es lo único que se me antojo prematuro, sino que en ese mismo día o al siguiente me invitó a la comunión de su sobrina para presentarme a toda su familia. Intenté declinar la oferta de forma suave, pero tras mucha insistencia, tuvo que llegar un “no” de siete maneras distintas.
🚨🚩Gracias a esos siete "noes" no he quedado plasmada en las fotos de una familia ajena de por vida 😅
Imagino que su hermano y su cuñada estarán muy contentos de no tener la foto de una absoluta desconocida en la comunión de su hija (cosa que me vino inmediatamente a la mente tras su invitación a las pocas semanas de conocernos).
Pero el culmen de la falta de “match” por mi parte vino después de un fin de semana que pasamos juntos y en el que se vio claramente la falta de una mínima sintonía que se pudiera mantener en el tiempo. No había nada que hacer. No teníamos nada que ver.
Recuerdo que, como en mi mente, solo existía aquella creencia de que las relaciones son para toda la vida, a pesar de todo lo anterior y de lo clara que la situación parecía, aún le daba vueltas en torno a aquella frase…
“pero es tan buena gente…”
Hablando de ello con una amiga, Laura2, siempre práctica, me dijo:
— Mari, que sean buenas personas es requisito primero y principal. Si no, no les hablamos. Pero hace falta algo más que ser buena persona para que una relación funcione.
💡No pude más que reírme y supe lo que tenía que hacer.
Me costó un moooontón. Nuevamente, por aquello de …
es tan buena persona…
Pero, al final, tras muchos lloros de ambos-y a pesar de su enfado inicial, en una charla que me pareció interminable- a ambos nos pareció lo más lógico y lo que, en realidad, nuestra intuición nos venía diciendo. Porque a mí el control me estresa, no poder hablar de lo que quiero o ir a probar cosas nuevas con alguien también, medir mis palabras (hasta el punto de reprimir el vocabulario que utilizo) tampoco ha sido nunca mi fuerte. Y él, él lo que quería era alguien que le pudiese prestar todo su tiempo y atención, no alguien que trabajara 12 o 14 horas diarias y que, además, osase tener también, de vez en cuando, otros planes distintos con sus amigas o familia.
🧭 4 Señales que no he vuelto a ignorar…
1️⃣🚩Las relaciones se basan en la confianza y en el respeto, el intento de control no está permitido.
2️⃣🚩Es necesario tener más cosas en común que ser buena persona, si uno quiere que aquello se mantenga en el tiempo.
3️⃣🚩Los calificativos prematuros revelan una necesidad de forzar lo que aún no es; no puede llevar a buen puerto.
4️⃣🚩No forzar donde no hay por donde tirar, se convierte en algo imprescindible.
📒 Si ves que no, es que no. No insistas. No fuerces.
✨✨✅Lo que aprendí👩🏻🎓✌🏻:
1️⃣🗝️No todos los hombres van a ser como tu ex 🌈3
2️⃣🗝️Las personas buenas existen☀️4
3️⃣🗝️No pasa nada por tomar la iniciativa💡
4️⃣🗝️Si ves que no es ahí, cuanto antes te bajes de ese tren mejor 🏳️
5️⃣🗝️ Lo que vives con cada persona es único ♾️
📒 Agradece los buenos recuerdos, los momentos de conexión y todos los aprendizajes.
🌟Epílogo:
Ignacio me contó que no salía con nadie desde al menos 4 años antes de empezar a conocernos -también fui la primera persona con quien se atrevió a quedar, desde entonces, tras una relación, digamos, “muy poco sana”-.
Un par de meses o tres después de dejarnos, me vio paseando con otro chico. Hice como que no le había visto, aunque sí lo vi. Me dolió en el alma su cara de decepción. Pero poco tiempo después empezó a salir con otra chica, que es ahora la que siempre sale en sus fotos de perfil. La alegría de que se atreviera a seguir conociendo gente y de que hubiera encontrado a alguien más, me invade cada vez que me comenta un estado o pone una foto con ella en su perfil o en su estado.
No era yo, pero ella sí. Y si no se hubiera abierto a empezar a quedar de nuevo con gente, si no hubiera empezado conmigo, si no hubiéramos empezado juntos, quien sabe si estaría con ella ahora.
Y tú ¿necesitas que te contesten los mensajes o las llamadas inmediatamente? ¿qué te llamen siete veces en dos horas te parece romántico o te agobia? ¿cuándo es el momento para llamarse “novios”? Abierta a conocer cuantas opiniones queráis compartir…
Si te ha gustado, ¡déjame un ❤️!
Disclamer (como buena abogada de profesión
😉):
🥸 Cualquier parecido con la realidad, es pura coincidencia.
🦄 Peeeero, ¿Qué es ficción y qué es realidad? ¿Dónde está la línea que los separa?
🔍 Los nombres que aparezcan no serán los reales, pero puede que compartan inicial con el nombre de quien inspiró la historia (para quejas, comentarios, aclaraciones, sugerencias,… vuelva sobre los dos puntos anteriores).
Cualquiera que me conozca sabe que para mí, en materia culinaria, probar cosas nuevas e ir a sitios nuevos es pasión ❤️🔥❤️🔥❤️🔥
Nombre, en este caso, real. Gracias Laura por estar siempre ahí y por tus buenos y sabios consejos🥰🥰🥰
Esto vale para cualquier persona con independencia del género de uno u otro. Hay hombres y mujeres maravillosísimos y otras y otros no tanto, la cosa es encontrarse.
Sé que existen, pero en aquel momento andaba un poco descreída y con poca fe en la humanidad.
Qué razón tienen las abuelas Sara, a ellas siempre hay que hacerles caso, que "más sabe el diablo por viejo... Que por diablo."
Y qué importante darnos cuenta, a veces no es hasta un tiempo después que nos damos cuenta de esas cosillas... Muchas gracias por comentar y compartir tu experiencia ❤️
Desde mi experiencia, después de 30 años de relación, aprendes que el amor no se mide en la inmediatez de una respuesta ni en la cantidad de llamadas.
• ¿Necesitas que te contesten los mensajes o las llamadas inmediatamente? No. Una relación sana se basa en la confianza, no en la disponibilidad constante. Cada uno tiene su espacio, su tiempo y sus momentos.
• ¿Que te llamen siete veces en dos horas te parece romántico o te agobia? Me agobiaría. El amor no es control ni insistencia, sino respeto y complicidad. Si es una urgencia, se entiende, pero si no, ¿para qué tanta prisa?
• ¿Cuándo es el momento para llamarse “novios”? No hay un plazo fijo, es cuando ambos sienten que han construido algo sólido. Las etiquetas importan menos que lo que realmente se comparte.
El amor maduro no necesita pruebas constantes ni urgencias. Se trata de compartir la vida sin invadirla.