Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de Isabel Nogales

Yo he sido una fuerte miedosa a la incertidumbre y el momento clic me vino cuando asumí que la incertidumbre siempre va a estar ahí y que lo único que puedo hacer es aceptar que nunca sabré que vendrá exactamente después, es algo que no podemos controlar, como si habrá una tormenta el día que hemos decidido ir al campo, es incierto si vendrá o no, esperas que te respete el clima, pero es algo que no controlas. Si puedes controlar quizá, el plan b por si acaso llueve, pero no si habrá tormenta, como tampoco si caerás enfermó, te quedarás sin trabajo o quebrará tu empresa. Pero al mismo tiempo que vivirás sano 100 años, te harán una oferta de trabajo que te encante o crearás una empresa que te emocione cada día. Buen tema el que has sacado! Daría para un post entero!! Gracias por dejar tu comentario 😊

Expand full comment
Avatar de Alma de Corredor

El miedo es una emoción inevitable. Nos protege, nos alerta, pero también puede limitarnos si le damos demasiado poder. Muchas veces no es un peligro real, sino una resistencia al cambio, una voz interna que nos llena de dudas antes de siquiera intentarlo.

Pero el miedo en sí mismo no nos hace daño. Lo que nos paraliza es temerle al miedo, dejar que nos controle. En cambio, si lo aceptamos como parte del proceso, si lo vemos sin huir, nos damos cuenta de que podemos seguir adelante a pesar de él.

Cuando sentimos miedo, en lugar de evitarlo, podemos preguntarnos: ¿Es una advertencia real o solo una barrera mental? ¿Qué pasaría si, en lugar de detenerme, lo uso como impulso?

El miedo siempre estará ahí, pero no tiene por qué dirigirnos. No tengamos miedo del miedo. Dejémoslo estar… y sigamos avanzando.

Me encantó reflexionar, ¡gracias!.

Expand full comment
5 comentarios más...

Sin posts