¿Y de qué va esto?
Si habéis leído mi breve descripción de perfil, ya sabéis que soy curiosa por naturaleza. Tengo unas ganas insaciables de aprender y pasión por las distintas formas de pensamiento.
Esto me ha llevado también a una insatisfacción permanente que me hace estar en búsqueda constante de modos de estar mejor, de evolucionar, de aprender, de desarrollarme, de buscar lo que me haga feliz, lo que me llene, lo que me ilumine, lo que me haga fluir y perder la noción del tiempo, en suma, lo que me haga desaparecer temporalmente de este mundo.
Pero siempre sin olvidar disfrutar del proceso, porque si no, esta búsqueda o apertura a la experiencia se vuelve frustrante.
Así nació Nogales Experience, porque en este descubrimiento y búsqueda constante de lo que me hiciera estar mejor, evolucionar y desarrollarme, de esas actividades que me llevaran a dejarme fluir, apareció la escritura. Actividad que siempre me había acompañado, pero de una forma privada, imagino que, simplemente, por un irracional miedo la exposición.
Para ello tuve que transitar unas cuantas habitaciones oscuras y comenzar a desmontar muchos miedos, así como empezar a hacerme muchas, muchas preguntas.
Es más, este blog empezó con una pregunta muy representativa de este proceso.
“A veces me preguntó por qué dejé de escribir. Y, sinceramente, no hallo respuesta. No sé por qué.” No sé por qué hacemos este tipo de cosas: dejar de hacer lo que siempre nos ha gustado hacer.
Si tienes más curiosidad sobre cómo empezó este proyecto y sobre cómo me gano hoy en día mis cuartos puedes seguir leyéndolo aquí; y si quieres seguir conociéndome, también hablo de mis identidades pasadas -con grandes dosis de cómo sostener proyectos- en este otro.
Agradezco mi curiosidad porque me ha hecho ser una tenaz buscadora de soluciones y recursos que me ayuden a resolver problemas. Además de tener el suficiente optimismo (aprendido) para no cesar en esta búsqueda de recursos, soluciones y herramientas para afrontar nuestros miedos, barreras y límites que compartiré contigo.
¿Cómo? A través de reflexiones (ya sabes, pensadora incansable), relatos que contendrán un aprendizaje y consejos prácticos sacados de todo lo que voy aprendiendo a través de libros, podcast, entrevistas y experiencia diaria.
¿Hay un momento en que uno ya no pueda reinventarse y diseñar la vida que uno quiere vivir? Francamente, creo que no, que cada día podemos diseñar la forma en que queremos vivirlo y que, poco a poco, conociéndote y eligiéndote puedes ir escogiendo tus propios pasatiempos, actividades, nuevas perspectivas y pequeños o grandes proyectos.
Quédate conmigo y crezcamos juntas en este entorno de impulso.
Un abrazo grande,
Isabel. ❤️
Buenas nuevas:
Estoy cocinando una serie de relatos con aprendizajes en el proceso de estar abierta a conocer a alguien especial con quien quiera compartir este viaje, que es la vida, y un podcast para abrirnos a más perspectivas y ampliar nuestras respectivas miradas.
Espero tenerte por este espacio y contribuir a amplificar tu perspectiva y a que tú también amplifiques la mía. Al fin y al cabo, solo podemos ver las cosas desde nuestra particular visión del mundo, por eso es bueno contrastar y aprender de las demás perspectivas.
